Portadas - 2025-04-09T155348.612
Esté evento destaca la importancia de la unidad latinoamericana y busca el bienestar entre las regiones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistió este miércoles 9 de abril de 2025 a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras. Durante su breve visita, que duró alrededor de dos horas, la mandataria mexicana participó en la inauguración de la cumbre y en la primera sesión plenaria, acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

Reuniones Bilaterales y Tareas Internacionales

Sheinbaum fue recibida en la capital hondureña por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, antes de asistir a una reunión clave sobre los desafíos económicos y comerciales que enfrenta América Latina, especialmente ante las políticas de Estados Unidos. Un punto destacado fue el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC de Honduras a Colombia, ahora encabezada por el presidente Gustavo Petro.

Discursos y Propuestas de la Mandataria Mexicana

En su discurso, Sheinbaum subrayó los principios fundamentales de la Cuarta Transformación (4T) que lidera en México, enfocándose en la justicia social, la soberanía nacional y la lucha contra la desigualdad. En este contexto, destacó la relevancia de la unidad latinoamericana, afirmando que “una región más unida es una región más fuerte”.

La presidenta mexicana también propuso la creación de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar una mayor integración económica regional y diversificar mercados, en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este proyecto busca reducir la dependencia económica externa y promover la prosperidad compartida, respetando las soberanías nacionales.

Líderes Regionales Discuten Desafíos Globales

Además, Sheinbaum aprovechó la ocasión para reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien acordó fortalecer las relaciones entre ambos países mediante reuniones periódicas entre los gobiernos y los sectores productivos.

La IX Cumbre de la CELAC reunió a varios líderes de la región, incluidos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, quienes discutieron la integración regional y la cooperación ante desafíos globales. La cumbre también se centró en la importancia de la cooperación y el fortalecimiento de los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *