
A siete meses de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum registra una aprobación ciudadana del 82 %, según reveló la encuesta nacional de Campaigns & Elections México, levantada el pasado 27 de abril. Nuevo León figura entre los cinco estados donde mejor se califica su gestión.
Alejandro Rodríguez, director de CE RESEARCH y publisher de Campaigns & Elections Magazine en español, explicó en entrevista para ABC Radio que se aplicaron mil encuestas distribuidas en toda la República, y destacó el papel atípicamente favorable que Nuevo León tiene hacia la mandataria.
Nuevo León, el estado que más respalda a Sheinbaum
“La presidenta Claudia Sheinbaum encuentra en Nuevo León un poder que yo creo nunca había tenido antes ninguna otra figura política. Es el estado donde más se le aplaude y donde mejores calificaciones tiene”, afirmó Rodríguez.
De acuerdo con los datos, un 51 % de los encuestados opinó que la presidenta está haciendo “muy bien” su trabajo, mientras que un 31 % dijo que lo hace “bien”, frente a un 10 % que la evaluó como “mal” y un 8 % como “muy mal”.
“El 82 % de los mexicanos se consideran satisfechos con el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y si tuviéramos que diseccionar el 51 % considera que lo esta haciendo muy bien, lo que indica 5 de cada 10 mexicanos”
Programas sociales, el factor mejor valorado
La encuesta también abordó temas específicos de gobierno. La Pensión Universal Constitucional fue el programa más respaldado, con un 79 % de aprobación, mientras que el manejo de relaciones con Estados Unidos —ahora con Donald Trump de regreso en la presidencia— también generó confianza, con un 75 % opinando que Sheinbaum tiene buena capacidad de diálogo internacional.
Samuel García entre los 10 gobernadores mejor evaluados
El estudio además incluyó datos sobre los mandatarios estatales. En Nuevo León, la ciudadanía colocó al gobernador Samuel García en el décimo lugar del ranking nacional de mandatarios mejor evaluados.
La encuesta tuvo un margen de error de +/- 3.1 % y un nivel de confianza del 95 %. Las entrevistas fueron distribuidas conforme al listado nominal de cada entidad federativa.