
Con el fin de mejorar la seguridad digital, el diputado de Morena, Jesús Elizondo, promovió la creación de una Mesa de Trabajo en el Congreso para analizar reformas contra ciberdelitos.
Con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en Nuevo León, el Diputado de Morena, Jesús Elizondo, propuso este martes en el Congreso del Estado reformas para castigar los ciberdelitos. Durante su intervención en el Pleno, Elizondo solicitó llevar a cabo una Mesa de Trabajo para analizar y discutir los expedientes legislativos en esta materia, los cuales fueron turnados a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, de la cual es vicepresidente.
La propuesta, impulsada por Elizondo, busca establecer una cultura de seguridad informática en el estado, donde las tecnologías de la información ayuden a la ciudadanía a protegerse contra delitos cibernéticos. En este contexto, recordó el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de Ley para crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
El legislador destacó que, durante el 2023, los fraudes, acoso, hacking, difamación y extorsión fueron los principales ciberdelitos registrados en Nuevo León por la unidad de policía cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado. Según cifras del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, estos delitos representaron el 81.8% de los reportes.
Elizondo hizo un llamado a las fuerzas políticas para apoyar estas mesas de trabajo, señalando que se trata de un esfuerzo conjunto para avanzar en el tema de la ciberseguridad en la entidad.
La propuesta fue aprobada, y en las próximas semanas se convocará a expertos en seguridad informática, académicos, autoridades en procuración de justicia y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de generar propuestas concretas que resulten en reformas legislativas eficaces y actualizadas.